¡Alito destroza a Morena en el Congreso! “No es partido, es un cártel que pactó con criminales”
Alejandro Moreno Cárdenas encendió el debate legislativo al acusar a Morena de operar como un narcoestado comunista y denunció censura en redes sociales tras su discurso.
9/2/20252 min read


El arranque del primer período ordinario del segundo año de la Legislatura estuvo marcado por un discurso que cimbró las paredes del Congreso de la Unión. Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y senador de la República, tomó la tribuna para lanzar una de las acusaciones más duras que se han escuchado contra Morena en los últimos años: “No es un partido, es un cártel que pactó con criminales”. Con un tono firme y sin titubeos, el priista advirtió que México enfrenta un grave riesgo, porque el oficialismo está gobernando con las mismas lógicas de un “narco estado comunista” que amenaza las libertades y la democracia.
El señalamiento de Moreno no pasó desapercibido. En un país donde la violencia y la inseguridad se han convertido en la mayor preocupación ciudadana, sus palabras fueron interpretadas como una denuncia valiente frente a un poder que pretende blindarse de cualquier crítica. “Morena no es un partido político en el sentido democrático de la palabra”, remarcó, insistiendo en que su movimiento ha hecho acuerdos oscuros con grupos criminales, lo que ha derivado en un clima de miedo e impunidad en diversas regiones del país. Su postura provocó la reacción inmediata de legisladores oficialistas, pero también despertó aplausos entre quienes consideran que alguien debe señalar con claridad lo que ocurre en México.
Tras su intervención, el líder nacional del PRI denunció un fenómeno que encendió aún más las alarmas: el silenciamiento de sus mensajes en redes sociales. A través de un comunicado, Moreno Cárdenas informó que muchos usuarios comenzaron a reportar la desaparición o el bloqueo de los videos de su discurso en plataformas digitales. “Antes se escuchaban, ahora aparecen silenciados”, escribió en referencia al aparente ataque contra sus publicaciones. La situación generó la percepción de que existe una operación para limitar el alcance de sus declaraciones, lo cual plantea serias dudas sobre la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada.
Moreno aseguró que no se quedará de brazos cruzados ante este intento de censura. Explicó que ya se establecerá contacto con la plataforma X para exigir que se restablezca la visibilidad de los materiales y se garantice que su mensaje pueda circular libremente. Para el dirigente tricolor, el control del discurso público es un reflejo de los excesos del poder y de la intolerancia de Morena hacia las voces opositoras. En su visión, este tipo de actos no hacen más que confirmar que el oficialismo intenta manipular la conversación política para imponer su narrativa única, sin espacio para el disenso.
Con este episodio, Alejandro Moreno se consolidó como una de las voces más críticas y combativas frente al gobierno federal. Su intervención en el Congreso no solo puso en evidencia la preocupación por los pactos del oficialismo, sino que también encendió la discusión sobre los riesgos que corre la democracia en México cuando se vulnera la libertad de expresión. “No nos van a callar”, advirtió el dirigente, convencido de que el PRI seguirá siendo un contrapeso frente a la concentración de poder y la violencia que, según sus palabras, se extiende bajo el amparo de Morena. Con esta postura, Alito reafirmó que su lucha trasciende lo partidista: se trata de defender a la República y de recuperar la confianza en un país libre, seguro y democrático.