Alcaldía Miguel Hidalgo lanza programa “Para las Jefas 2025” para apoyar a mujeres amas de casa
La Alcaldía Miguel Hidalgo lanzó el programa "Para las Jefas 2025", dirigido a mujeres amas de casa con dependientes económicos, ofreciendo un apoyo de 15 mil pesos distribuidos en tres pagos. El objetivo es promover la autonomía económica y combatir la desigualdad de género en la demarcación.
2/1/20252 min read


Con el objetivo de reducir la desigualdad y promover la autonomía económica de las mujeres jefas de familia, la Alcaldía Miguel Hidalgo ha puesto en marcha el programa social “Para las Jefas 2025”. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a mujeres amas de casa que son la principal fuente de ingresos y tienen a su cargo dependientes económicos.
El programa, que busca reconocer y valorar el trabajo doméstico, ofrecerá un apoyo económico de 15 mil pesos, que se entregará de manera escalonada en tres pagos. El primer desembolso se hará en junio, el segundo en agosto y el tercero en octubre del presente año.
Objetivo y alcance del programa
La principal meta de “Para las Jefas 2025” es combatir la desigualdad de género y fomentar la autonomía económica de las mujeres que enfrentan mayores dificultades por su condición de jefas de hogar. Además, el programa contribuirá a cerrar las brechas de discriminación y desigualdad en la demarcación, brindando a más de 2 mil 500 mujeres la oportunidad de recibir este apoyo.
Los recursos se entregarán a través de tarjeta bancaria, transferencia electrónica o cheque, lo que permitirá una distribución ágil y segura.
Requisitos para ser beneficiaria
Para acceder a este apoyo, las mujeres interesadas deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, deben ser amas de casa con dependientes económicos menores de 18 años, o ser tutoras legales de menores a su cargo. Además, no deben laborar en el gobierno ni en áreas de la administración de la alcaldía.
Es necesario que las solicitantes se sometan a un estudio socioeconómico y, en caso de ser preseleccionadas, se les realizará una visita domiciliaria.
Para inscribirse, deberán presentar los siguientes documentos:
Solicitud de ingreso al programa (disponible en la alcaldía).
Identificación oficial (INE vigente).
CURP actualizado con código QR.
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Acta de nacimiento de los hijos menores de edad o documento que acredite la tutela legal.
¿Dónde y cuándo inscribirse?
Las inscripciones están abiertas en la Jefatura de Unidad Departamental de Programas Sociales, ubicada en el primer piso del edificio nuevo de la Alcaldía Miguel Hidalgo, en Avenida Parque Lira No. 94, Colonia Observatorio. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Este programa está limitado a mujeres que residan en las colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo y cumplan con todos los requisitos. Para obtener más detalles o consultas adicionales, se recomienda visitar la página oficial de la alcaldía.
Si eres jefa de familia en esta demarcación, esta es una excelente oportunidad para recibir un apoyo económico que contribuirá a mejorar tu calidad de vida y la de tus dependientes. No pierdas la oportunidad de inscribirte y acceder a este beneficio diseñado especialmente para ti.