Agua para vivir, no para sobrevivir
Mientras el gobierno capitalino minimiza la gravedad del desabasto de agua, el PRI CDMX exige que se garantice este derecho humano con acciones reales, no discursos.
8/6/20252 min read


La crisis hídrica en la Ciudad de México ya no es un problema emergente, sino estructural. Miles de familias enfrentan semanas —e incluso meses— sin acceso regular al agua potable. Colonias completas viven en modo de sobrevivencia, cargando cubetas, pagando pipas, improvisando sistemas de almacenamiento... y el gobierno de Morena sigue sin asumir responsabilidad.
Desde el PRI CDMX, liderado por Israel Betanzos, se ha alzado la voz con claridad: “El agua no puede ser un privilegio. Es un derecho que debe garantizarse con planeación, inversión y visión de largo plazo, no con promesas vacías”.
¿Qué está pasando con el agua en CDMX?
En 2024 y 2025, la Ciudad de México registró los niveles más bajos de almacenamiento en el Sistema Cutzamala en más de dos décadas. Las presas han llegado a estar por debajo del 35% de su capacidad, provocando cortes y reducciones en el suministro que afectan, principalmente, a las alcaldías más pobladas y vulnerables.
A pesar de las advertencias de expertos, académicos y organizaciones ambientales, el gobierno capitalino de Morena ha apostado por medidas paliativas: reparto de pipas, operativos temporales y campañas de concientización. Sin embargo, no se han impulsado planes integrales de captación pluvial, reutilización de aguas grises ni inversión seria en infraestructura hidráulica.
El PRI propone, el gobierno ignora
Frente a esta negligencia, el PRI CDMX ha reiterado su compromiso con una agenda de soluciones reales: rediseño de la política hídrica local, revisión del uso industrial del recurso, fomento a la captación de agua de lluvia y garantía de suministro mínimo a todas las viviendas. “El agua no puede seguir siendo usada como moneda política ni como negocio privado en plena emergencia”, denunciaron desde el partido.
El tricolor capitalino también ha señalado que esta crisis refleja la falta de planeación, inversión y visión metropolitana por parte del gobierno de Morena, que ha preferido gastar en propaganda y espectáculos, en lugar de atacar los problemas estructurales que afectan la vida diaria de la gente.
En la Ciudad de México, el agua escasea, pero la indiferencia de Morena abunda. Desde el PRI, se exige que este derecho humano deje de ser letra muerta. Porque vivir sin agua, no es vivir.